
JULIA TRINTSCHUK
Julia Trintschuck toca con una Guitarra Alhambra Javier Mengual "Deseada".
Julia Trintschuk es una joven guitarrista clásica galardonada internacionalmente. Empezó a aprender a tocar la guitarra a los 4 años con su padre, Anatolij Trintschuk. A la temprana edad de 6 se convirtió en alumna del profesor Mario Sicca en Stuttgart. Más tarde estudió con Martin Wiedmann, Prof. Johannes Monno, Ivo y Sofia Kaltchev y Mateus dela Fonte, en cuya clase se graduó su licenciatura en 2018 con distinciones. Después Julia consiguió su título de Máster (2021), y el examen de clase de solista (2023) en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf en la clase de Prof. Joaquin Clerch ambos también con distinciones.
Durante este tiempo Julia Trintschuk participó con éxito en muchos concursos y recibió más de 30 premios en concursos internacionales y nacionales de guitarra y música (por ejemplo "Internationaler Instrumentalwettbewerb Markneukirchen", "Internationaler Musikwettbewerb der ARD", "Norba Caesarina Guitar Competition", "Deutscher Musikwettbewerb", "International Llobet Competition Barcelona", "International J. K. Mertz Competition Bratislava", "Forum Gitarre Wien" y muchos más).
Sus últimos éxitos son los primeros premios en el Concurso Internacional de Guitarra Alhambra en 2024 (España), el Concurso Internacional de Música de Caneres (2022), el concurso Rometsch music (Alemania) abierto a todos los instrumentos en 2021, el «Concurso Internacional de Guitarra Norba Caesarina» 2020 en Cáceres (España) y el «Concurso Internacional GuitArt» 2020 en Belgrado (Serbia). Desde 2017 es invitada habitual como jurado en concursos internacionales de guitarra.
Sus conciertos están marcados por la gran diversidad de su repertorio, que incluye piezas desde el Renacimiento hasta piezas de música contemporánea. Julia Trintschuk también ha estrenado muchas obras y colabora regularmente con compositores contemporáneos. Además de su actividad como solista, Julia Trintschuk trabaja en una gran cantidad de proyectos de música de cámara y toca en diversos conjuntos con
cantantes, instrumentistas y frecuentemente da conciertos como solista con diferentes orquestas, como la «ADDA Orquesta Sinfónica de Alicante», la «Orquesta Sinfónica Nacional de Montenegro», la «Neue Philharmonie Westfalen», la «Orquesta de Málaga», la «Sinfonietta Ratingen» y muchas más.
La directriz especial en las actividades musicales de Julia Trintschuks es presentar la riqueza de los diferentes sonidos y facetas de la guitarra clásica y acercarla al público. Siendo bautizada como la «Madonna con guitarra» por la prensa y siendo aclamada por su facilidad, virtuosismo y profundidad musical, Julia Trintschuk ha tocado como solista y músico de cámara en más de 20 países en todo el mundo como EE.UU., México, Rusia, Cuba, Brasil, Reino Unido, Portugal, Polonia, Eslovaquia, Finlandia, Estonia, Lituania, Hungría, Croacia, Montenegro, Serbia, Italia, España, Suiza, Austria, Alemania, Bélgica y los Países Bajos, tras iniciar su carrera interpretativa a los 16 años con el conocido "Concierto de Aranjuez" para guitarra y orquesta de Joaquín Rodrigo.
Julia fue invitada en la radio WDR y en salas de conciertos como la Tonhalle de Düsseldorf, el Teatro B32 de Sao Paolo, la Ehrbahr-Saal de Viena o la Fundación Juan March de Madrid.
Desde 2017 Julia Trintschuk es Savarez-Artist y su CD debut «Giocosa» fue publicado en el mismo año. Su segundo álbum «Sobre el amor y la eternidad» se publicó 2024 con el sello «GuitarCoop».
Puedes obtener más información sobre Julia Trintschuk en sus redes sociales oficiales:
Instagram: @juliatrintschuk_guitar