Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: LA PEGATINA (ESPAÑA)

LA PEGATINA (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Classical

LA PEGATINA (ESPAÑA)

La Pegatina es, sin duda, el mejor revulsivo emocional que puede haber encima de un escenario. Su fiesta es inusual por lo enérgica, divertida y bailable. El grupo inicia su carrera en 2003 con el nombre de Pegatina Sound, empezaron a recorrer la península y a tocar en festivales y conciertos. Su primer disco vio la luz a principios de 2007 . Se tituló Al carrer! y además de mezclar lenguas como el castellano, catalán o el gallego, colaboran artistas como por ejemplo Manu Chao, Gambeat, Che Sudaka, o Txarango .

El resultado fue 4.500 copias vendidas, 180.000 descargas de Internet y una gira que los llevaron por Suiza, Francia, Italia y España, donde hicieron más de 250 conciertos. En febrero de 2009 presentaron nuevo disco, Vía Mandarina , producido por Kasba Music y grabado en los estudios de "La Atlántida". Colaboran músicos de D'Callaos y El Puchero del Hortelano, entre otros. Una vez más, también se expresan en diferentes lenguas como el catalán, el gallego, el castellano, el euskera y el portugués. La gira de 2009 ("Vía Mandarina Tour") actuaron en España, Inglaterra, Francia, Alemania y Suiza entre otros.

El grupo se consolida como un fenómeno que rompe con todos los viejos fundamentos de la industria musical , adherido continuamente a las redes sociales y seguido por miles de fanes, a pesar de formar parte del circuito no comercial. A principios del 2010 reciben el premio al Mejor Artista Pop / Rock del 2009 por la revista Enderrock y también el premio en la Mejor Página Web ( www.lapegatina.com ). Esto sirvió para darle un nuevo empujón al proyecto y levantarse como un grupo referencia también en Europa.

En febrero de 2011 presentan Xapomelön, el disco que los consolidará como uno de los grandes grupos nacionales y europeos. En el disco, participan Joan Chaparral, Amparo Sánchez (Amparanoia) , los raperos Indigna y las Sey Sisters . En sus discos posteriores han colaborado con artistas como Mario Díaz, Romi Anauel, Love of Lesbian, Esne Beltza,y los sicilianos Baciamolemani, Dubioza Kolektiv, Capitán Cobarde, Ska-P, Hanggai, Turtle Island, Ms Maiko, Rayden, Oques Grasses, Gambeat, Che Sudaka, Capitán Cobarde, Esne Beltza y Travis Birds. En febrero de 2016 anuncian "La Gran Pegatina" , una big band con la incorporación de siete nuevos músicos, y que actuarán durante cinco meses comenzando en el festival Viña Rock. Espectáculo y adrenalina hasta el éxtasis. 

Nunca se cansan de repartir alegría y locura allá por donde pasan. Se les ha visto por más de 35 países (México, Argentina, Ecuador, Uruguay, China, Japón, Canadá y gran parte de Europa) y superando los 1200 conciertos en tan sólo 18 años de existencia. Su estilo es variado : pasan del merengue a la rumba o al ska con gran facilidad para acabar enloqueciendo a la gente con punk gitano o, simplemente, cánticos hooligans. Versátiles y anaeróbicos, La Pegatina ya ha editado ocho discos, dos documentales, un libro y un álbum en directo con La Gran Pegatina.

No dejes de seguir a la Pegatina a través de su web oficial y sus redes sociales: www.lapegatina.com Instagram @lapegatina YouTube @lapegatina Spotify La Pegatina

Blog posts

FUNAMBULISTA (ESPAÑA)

FUNAMBULISTA (ESPAÑA)

La carrera musical de Diego Cantero se inicia cuando, apenas superada la mayoría de edad.  Fue en 2008 cuando, tras fichar por Darlalata (su actual agencia de management), adoptó el nombre de Funam...

Leer más
JASON DEL CAMPO (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Fusion

JASON DEL CAMPO (FRANCIA)

«Con gran sensibilidad y poesía, el delicado Jason Del Campo destila su música cinematográfica... ». Radio France Jason Del Campo descubrió la guitarra de forma accidental a una edad en la que se a...

Leer más
BEATRIZ PINTO (PORTUGAL) - Alhambra Guitarras
Classical

BEATRIZ PINTO (PORTUGAL)

Beatriz Pinto toca con una Guitarra Alhambra de Javier Mengual Nacida el 4 de octubre de 2004, en Portugal, comenzó a estudiar guitarra clásica a los 7 años con el profesor Jo o Moita.  Ingresó al...

Leer más
DEEPAK PONMUDI (INDIA) - Alhambra Guitarras
Classical

DEEPAK PONMUDI (INDIA)

Deepak Ponmudi toca una Alhambra 7 P Classic Ganador del Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Calcuta 2018  Deepak Ponmudi es un guitarrista indio apasionado de la músi...

Leer más
SOUAD MASSI (ARGELIA) - Alhambra Guitarras
Classical

SOUAD MASSI (ARGELIA)

Souad Massi , a menudo considerada la voz femenina más bella del norte de África , ha forjado su reputación a lo largo de más de 20 años de carrera. Impulsada por una determinación inquebrantable d...

Leer más
RICK HANNAH (USA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

RICK HANNAH (USA)

Rick Hannah toca con una guitarra Alhambra Crossover modelo CS-3CW en su dúo "Ten String Swing". Rick Hannah es un músico, compositor y arreglista nacido en Filadelfia que inició su pasión por la g...

Leer más
WAHEED MAMDOUH (JORDANIA) - Alhambra Guitarras
Classical

WAHEED MAMDOUH (JORDANIA)

Estilo propio a partir de la música árabe fusionado con música india y turca. Waheed toca con una guitarra Alhambra modelo 7 P CW y con la 9 P CW E8. Waheed Mamdouh es un guitarrista único, muy tal...

Leer más
JOSUÉ TACORONTE (CUBA) - Alhambra Guitarras
Classical

JOSUÉ TACORONTE (CUBA)

Uno de sus logros musicales más importantes ha sido la constante investigación, arreglos musicales, interpretación y grabación del repertorio de la guitarra cubana que incluye compositores como: L...

Leer más
ALAIN PEREZ (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Classical

ALAIN PEREZ (FRANCIA)

Músico profesional desde hace 25 años. Guitarrista y miembro fundador de la orquestra "Champagne" & "Synthese". Ha participado en varias grabaciones con Renard (Studio Jean Costa). Ha aparecido...

Leer más