Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: La guitarra clásica y las púas

La guitarra clásica y las púas - Alhambra Guitarras

La guitarra clásica y las púas

No está muy claro el origen de este instrumento, por eso se han seguido e investigado las esculturas y obras pictóricas encontradas a lo largo de la historia, porque en muchas de ellas han encontrado antecedentes de la guitarra actual. Una de las hipótesis sostiene que la guitarra viene del laúd, que fue un instrumento con mástil introducido por los árabes en España, donde evolucionó merced a los gustos musicales plebeyos hasta convertirse en la guitarra actual. Para tocar la guitarra hay que apoyar la caja armónica sobre el regazo, con el mástil hacia la izquierda, aunque hay variedades si se es diestro o zurdo. Las cuerdas graves se posicionan arriba y las agudas abajo. Las cuerdas se tocan con la mano derecha mediante una púa, de grosor 0.50 milímetros, porque las cuerdas de la guitarra española son muy finas. No es recomendable utilizar púas de más de 1 milímetro porque pueden romper las cuerdas. En las guitarras eléctricas, el grosor de la púa es de más de 1 milímetro. Dependiendo del material, los sonidos pueden cambiar. Si usamos una púa de celuloide, se produce un timbre más plano que con una púa de nylon rígido, que puede acentuar el chasquido y la claridad. Las guitarras son un gran instrumento que aceptan todo tipo de géneros musicales. Se puede encontrar música para guitarra en numerosos sitios, entre ellos Internet, y por su popularidad es uno de los instrumentos más usados en la historia de la música.

Blog posts

JASON DEL CAMPO (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Fusion

JASON DEL CAMPO (FRANCIA)

«Con gran sensibilidad y poesía, el delicado Jason Del Campo destila su música cinematográfica... ». Radio France Jason Del Campo descubrió la guitarra de forma accidental a una edad en la que se a...

Leer más
BEATRIZ PINTO (PORTUGAL) - Alhambra Guitarras
Classical

BEATRIZ PINTO (PORTUGAL)

Beatriz Pinto toca con una Guitarra Alhambra de Javier Mengual Nacida el 4 de octubre de 2004, en Portugal, comenzó a estudiar guitarra clásica a los 7 años con el profesor Jo o Moita.  Ingresó al...

Leer más
DEEPAK PONMUDI (INDIA) - Alhambra Guitarras
Classical

DEEPAK PONMUDI (INDIA)

Deepak Ponmudi toca una Alhambra 7 P Classic Ganador del Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Calcuta 2018  Deepak Ponmudi es un guitarrista indio apasionado de la músi...

Leer más
SOUAD MASSI (ARGELIA) - Alhambra Guitarras
Classical

SOUAD MASSI (ARGELIA)

Souad Massi , a menudo considerada la voz femenina más bella del norte de África , ha forjado su reputación a lo largo de más de 20 años de carrera. Impulsada por una determinación inquebrantable d...

Leer más
RICK HANNAH (USA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

RICK HANNAH (USA)

Rick Hannah toca con una guitarra Alhambra Crossover modelo CS-3CW en su dúo "Ten String Swing". Rick Hannah es un músico, compositor y arreglista nacido en Filadelfia que inició su pasión por la g...

Leer más
WAHEED MAMDOUH (JORDANIA) - Alhambra Guitarras
Classical

WAHEED MAMDOUH (JORDANIA)

Estilo propio a partir de la música árabe fusionado con música india y turca. Waheed toca con una guitarra Alhambra modelo 7 P CW y con la 9 P CW E8. Waheed Mamdouh es un guitarrista único, muy tal...

Leer más
JOSUÉ TACORONTE (CUBA) - Alhambra Guitarras
Classical

JOSUÉ TACORONTE (CUBA)

Uno de sus logros musicales más importantes ha sido la constante investigación, arreglos musicales, interpretación y grabación del repertorio de la guitarra cubana que incluye compositores como: L...

Leer más
ALAIN PEREZ (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Classical

ALAIN PEREZ (FRANCIA)

Músico profesional desde hace 25 años. Guitarrista y miembro fundador de la orquestra "Champagne" & "Synthese". Ha participado en varias grabaciones con Renard (Studio Jean Costa). Ha aparecido...

Leer más
DÚA DE PEL (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Classical

DÚA DE PEL (ESPAÑA)

Dúa de Pel es un ensemble de geometría variable que borra la frontera entre el pasado y el presente, entre lo local y lo universal. Sus composiciones tienen una influencia notable del folclore de l...

Leer más