
Partes de la Guitarra Clásica y Flamenca: Guía Completa con Ilustraciones
¿Te has preguntado cómo está construida una guitarra española? Ya sea que estés aprendiendo a tocar o seas un amante del instrumento, conocer las partes de la guitarra clásica y flamenca es esencial para comprender su sonido, mantenimiento y evolución.
En este artículo de Alhambra Guitarras, te explicamos cada componente de la guitarra, sus funciones y diferencias entre una guitarra clásica y una flamenca. Además, te mostramos todo con una ilustración clara para que puedas identificar cada parte fácilmente.
Partes Principales de la Guitarra Clásica y Flamenca
Pala o Clavijero: La parte superior del mástil donde se encuentran las clavijas. Su función es ajustar la tensión de las cuerdas para afinar la guitarra. En guitarras flamencas la inclinación de la pala es mayor para generar mayor tensión en las cuerdas.

Cejuela: Una pequeña pieza que guía las cuerdas hacia el mástil. Afecta la acción de las cuerdas y, por tanto, la comodidad al tocar.
Mástil: Es la parte larga donde se encuentra el diapasón. Aquí es donde se colocan los dedos para formar los acordes. En guitarras flamencas, el mástil suele estar ligeramente más delgado para facilitar el rasgueo rápido.
Trastes: Pequeñas barras metálicas colocadas en el diapasón que dividen las notas musicales. Por lo general, una guitarra española tiene entre 18 y 20 trastes.

Diapasón: Superficie donde se colocan los trastes. Fabricado comúnmente en ébano o palosanto.
Cuerpo: Es la caja de resonancia y una de las partes más importantes para el sonido. Se divide en:
Tapa armónica: Parte frontal, donde se encuentra la boca o roseta. En guitarras clásicas suele ser de cedro o abeto.
Aros y fondo: Laterales y parte trasera del cuerpo. En las guitarras flamencas, los aros y fondo suelen ser de ciprés, para darle un sonido más brillante y percusivo.
Boca o roseta: Abertura circular en la tapa. Está rodeada por una decoración conocida como "roseta" o "marquetería", uno de los elementos más artísticos y distintivos de cada guitarra. Los de Alhambra son 100% madera.
Puente: Pieza donde se sujetan las cuerdas en la tapa. Transfiere las vibraciones al cuerpo del instrumento.

Golpeador (solo en guitarras flamencas): Placa transparente o de plástico ubicada en la tapa para protegerla del zapateado o los golpes de los dedos.