Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: KIKO VENENO (ESPAÑA)

KIKO VENENO (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras

KIKO VENENO (ESPAÑA)

Kiko Veneno toca con una guitarra Alhambra modelo 10 Premier con electrificación Fishman Elipse. José María López Sanfeliu, más conocido como Kiko Veneno , es un músico español. De ascendencia catalana por madre y castellana por padre, nace en 1952 en Figueras, pero ya con tres años vive en Cádiz y en su adolescencia se traslada a Sevilla, donde vive desde entonces.

En su juventud temprana va siendo influido por el underground a través de la música. Comienza a viajar por Europa, donde asiste a conciertos de artistas que le marcan, como Frank Zappa o Bob Dylan. Más tarde, a principio de los 70, viaja por EEUU donde abraza la contracultura y lo hippie. En 1973, en San Francisco (USA), conoce a un moronero gitano que le redescubre el flamenco. Cuando retorna a España es señalado como un "hippo" y frecuenta a los (pocos) que están en los márgenes de la sociedad sevillana: gitanos, artistas, marginales y subversivos.

En 1975 conoce a Raimundo Amador y a su hermano Rafael, y juntos forman el grupo Veneno. Su primer disco "Veneno" grabado en 1977, no tuvo gran repercusión en su momento, sin embargo es considerado en la actualidad un disco pionero y fundamental de la música española, especialmente en la fusión de otras músicas con lo flamenco. En 1979 colaboró en el disco La Leyenda del Tiempo de Camarón de la Isla .

La aportación de los jóvenes Veneno en el resultado final de este disco fue vital. Kiko es reconocido sobre todo por ser el autor de "Volando voy" , aunque también participó en otros temas del disco: "Mi niña se fue a la mar", "Viejo mundo" y "Homenaje a Federico". Durante los 80 hizo canciones para Martirio, y realizó varias colaboraciones con el programa de televisión La bola de cristal (TVE) como compositor y cantante. Sin embargo, no conseguía vivir profesionalmente de la música y compaginaba sus labores artísticas con otros trabajos.

Ya en los 90 comenzó su éxito comercial con la publicación de los álbumes Échate un cantecito (1992) y Está muy bien eso del cariño (1995), ambos producidos por Joe Dworniak. Desde entonces, sucesivos discos, y giras por toda España, Europa, Latinoamérica, llegando a tocar en 2007 en el mítico The Knitting Factory de Nueva York, gracias a su colega Jonathan Richman, que lo invitó a compartir su show, lo que le abrió puertas a otras actuaciones en Estados Unidos. A lo largo de su dilatada carrera ha compartido escenario con artistas como Jonathan Richman, Jackson Browne Julieta Venegas , Jorge Drexler , Martín Buscaglia, Kevin Johansen, el Niño de Elche, Raimundo Amador, Lolo Ortega, Antonio Smash, Vera Fauna o C.Tangana entre otros.

En 2010 recibe la Medalla al mérito en las Bellas Artes , título honorífico concedido por el gobierno español a personalidades destacadas del mundo del arte. En 2012 se le concede el cuarto Premio Nacional de las Músicas Actuales , siendo precedido por Joan Manuel Serrat, Amaral y Santiago Auserón. Los miembros del jurado hicieron hincapié en "su contribución decisiva durante más de tres décadas y media a la integración de tradiciones musicales internacionales e hispanas, difundiendo el compás, enriqueciendo con ingenio y calidad poética el formato de la canción popular". Además en 2019 crea algunos temas para la Banda sonora de Entre dos aguas película de Isaki Lacuesta que ganará la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Dicha película será nominada por su música y otros galardones tanto en los Gaudí catalanes como en los premios ASECAN andaluces.

En 2020, los premios MIN, de la Asociación nacional de discográficas independientes, nombran Sombrero Roto el "Álbum del año " y le conceden a Kiko el " premio honorífico Mario Pacheco " en reconocimiento a toda su carrera. En marzo de 2020, ya en pleno confinamiento por las medidas COVID, Kiko inicia "Radio Virus" un intento de ayudar e inspirar a la gente. El lema es que "La música es medicina" y se suceden creaciones espontáneas y reflexiones. Algunas de estas canciones, como "Duele" terminarán siendo parte del nuevo disco Hambre. Con el mismo espíritu de ayudar, saca como homenaje a los médicos y sanitarios que son la primera línea de defensa ante la epidemia: "Hay gente". Todos los beneficios irán destinados a Médicos Sin Fronteras .

La gira "Un país para escucharlo" comienza 2022 con una serie de conciertos con Ariel Rot en un formato peculiar: siguiendo la estela del programa de TV (en cuyo primer programa participó el propio Kiko Veneno) colaboran en cada localidad con músicos locales, y otros artistas. Cada concierto es único y varía el repertorio.

Para saber más sobre Kiko Veneno puedes seguirle en: www.kikoveneno.es Instagram @kikoveneno.music Facebook Kiko Veneno Youtube @KikoVenenoOficial Spotify Kiko Veneno

Blog posts

RICK HANNAH (USA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

RICK HANNAH (USA)

Rick Hannah toca con una guitarra Alhambra Crossover modelo CS-3CW en su dúo "Ten String Swing". Rick Hannah es un músico, compositor y arreglista nacido en Filadelfia que inició su pasión por la g...

Leer más
WAHEED MAMDOUH (JORDANIA) - Alhambra Guitarras
Classical

WAHEED MAMDOUH (JORDANIA)

Estilo propio a partir de la música árabe fusionado con música india y turca. Waheed toca con una guitarra Alhambra modelo 7 P CW y con la 9 P CW E8. Waheed Mamdouh es un guitarrista único, muy tal...

Leer más
JOSUÉ TACORONTE (CUBA) - Alhambra Guitarras
Classical

JOSUÉ TACORONTE (CUBA)

Uno de sus logros musicales más importantes ha sido la constante investigación, arreglos musicales, interpretación y grabación del repertorio de la guitarra cubana que incluye compositores como: L...

Leer más
ALAIN PEREZ (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Classical

ALAIN PEREZ (FRANCIA)

Músico profesional desde hace 25 años. Guitarrista y miembro fundador de la orquestra "Champagne" & "Synthese". Ha participado en varias grabaciones con Renard (Studio Jean Costa). Ha aparecido...

Leer más
DÚA DE PEL (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Classical

DÚA DE PEL (ESPAÑA)

Dúa de Pel es un ensemble de geometría variable que borra la frontera entre el pasado y el presente, entre lo local y lo universal. Sus composiciones tienen una influencia notable del folclore de l...

Leer más
LA PEGATINA (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Classical

LA PEGATINA (ESPAÑA)

La Pegatina es, sin duda, el mejor revulsivo emocional que puede haber encima de un escenario. Su fiesta es inusual por lo enérgica, divertida y bailable. El grupo inicia su carrera en 2003 con el ...

Leer más
SEBASTIÁN PITRÉ (ARGENTINA) - Alhambra Guitarras
Classical

SEBASTIÁN PITRÉ (ARGENTINA)

Sebastián Pitré es un guitarrista y compositor nómada. Sus composiciones reflejan el espíritu de los lugares en donde ha vivido, en su interminable viaje alrededor del mundo. Actualmente es uno de ...

Leer más
JASON DEL CAMPO (FRANCIA) - Alhambra Guitarras
Classical

JASON DEL CAMPO (FRANCIA)

«Con gran sensibilidad y poesía, el delicado Jason Del Campo destila su música cinematográfica... ». Radio France Jason Del Campo descubrió la guitarra de forma accidental a una edad en la que se a...

Leer más
DANIEL MINIMALIA (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Classical

DANIEL MINIMALIA (ESPAÑA)

Daniel Minimalia es un guitarrista y compositor español, ganador del Latin GRAMMY al mejor disco instrumental con su último álbum "Terra" y de dos HOLLYWOOD Music in Media Awards por "Olas del Sur"...

Leer más