Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Recomendaciones

Recomendaciones de conservación

Gracias por haber depositado tu confianza en una guitarra Alhambra. A continuación te explicamos una serie de recomendaciones para la conservación de tu instrumento:

La humedad y sequedad extremas son peligrosas, así como el paso rápido de una a otra. Evita colgarla tu guitarra en una pared que dé al exterior (ya que éstas suelen captar y transmitir la humedad) o en una zona de paso de tuberías. Tampoco expongas tu guitarra al sol durante tiempo prolongado, porque podría alcanzar temperaturas muy elevadas y la guitarra sufriría daños irreparables.

Cuando la guitarra deba viajar en avión, afloja completamente las cuerdas.

Es recomendable mantener el instrumento entre el 40 y el 60 % de humedad relativa del aire. Cuando la humedad es menor del 40 %, se podrían rajar las maderas y la altura de cuerdas bajaría, pudiendo ocasionar ceceos. Cuando la humedad es mayor del 70 %, se pueden producir despegaduras, pérdida de sonido y la altura de cuerdas subiría

     

    Mantenimiento de la guitarra

    Madera

    A la hora de limpiarla, es suficiente con frotar con un pequeño trapo de algodón, ligerísimamente humedecido. También hay en el mercado otros productos específicos para instrumentos, tan sólo debe de tener cuidado en que no contengan disolventes.

    Por otra parte cuando frotes hazlo ligeramente ya que de otra manera el acabado mate se convertirá poco a poco en brillante, si bien esto es algo inevitable con el tiempo.

    Debemos tener cuidado si aplicamos productos de mantenimiento de maderas, pues no todas las guitarras usan el mismo barniz y éste se puede dañar. Entre los Instrumentos Alhambra podemos distinguir el barniz de poliuretano para los modelos del 1C al 7P y el barniz tipo laca-nitro del modelo 8P hasta las Guitarras Profesionales (sólo en tapa), al cual no puede aplicársele alcohol, y que comenzó a usarse en el año 2002

    En todas las guitarras acústicas se usa el barniz brillo de poliuretano o el mate. En cuanto a su correcto uso y mantenimiento, lo más importante es evitar la temperatura y humedad extremas.

    Diapasón

    Después de limpiar el polvo, aplicar un poco de vaselina con un trapo limpio. Puede usarse un trapo humedecido con alcohol para eliminar la suciedad acumulada por el uso elevado.

    Trastes

    La suciedad que se acumula entre ellos y el diapasón se puede eliminar con la punta de un palillo. No use otras cosas que puedan ser más duras que el palosanto o el ébano puesto que dañaría la madera.

    Clavijeros

    Engrasarlos con un poco de aceite de máquina de coser.

    Cuerdas

    Recomendamos que se limpien después de tocar con una tela limpia humedecida con alcohol, por debajo y a través del largo de las cuerdas. Su limpieza alarga su vida útil y además les devuelve el brillo original. Es frecuente que, por motivos de elevada sudoración el desgaste de las cuerdas sea mayor. Es conveniente mantener las guitarras afinadas siempre en el mismo tono y, en caso de desear cambiar las cuerdas, no quitarlas de una vez, sino cambiar una, afinarla con las demás y así sucesivamente con el resto de cuerdas. De este modo el puente y la tapa no pierden la tensión a la que están acostumbrados. Cuando la guitarra deba viajar en avión habrá que aflojar completamente las cuerdas.

     

    Para cualquier otra cuestión, no dude en consultar con nuestros expertos