Passer au contenu

Panier

Votre panier est vide

Article: ¿Cómo coloco la cuerdas en mi guitarra?

¿Cómo coloco la cuerdas en mi guitarra? - Alhambra Guitarras

¿Cómo coloco la cuerdas en mi guitarra?

Algo aparentemente tan simple como cambiar las cuerdas puede crear dudas e incluso problemas

En publicaciones anteriores hemos hablado de diferentes tipos de cuerdas y de lo importante que es probar para acertar en la elección. Elegir las cuerdas que más se ajusten a la guitarra, tipo de música y forma de interpretar del guitarrista.

Cambiar las cuerdas es un ritual que se realiza muchas veces en la vida del guitarrista, pero al principio es complicado por lo desconocido del proceso.

Una mala colocación de las cuerdas puede derivar en consecuencias negativas para la guitarra, no debemos olvidar que la tensión soportada por la guitarra es alta, dependiendo de las diferentes tensiones de las cuerdas, soporta alrededor de 50 ó 60 Kg.

Cambiarlas de manera progresiva

Precisamente la elevada tensión de las cuerdas nos lleva al primer consejo: no cambiarlas todas en un mismo acto dejando al guitarra sin cuerdas.

Esto se puede hacer en algunas ocasiones para realizar mantenimiento de la guitarra, pero es un inconveniente porque la guitarra pierde la tensión y requiere de más tiempo para volver al estado inicial.

Significa que tardará más tiempo en conseguir una afinación estable y además se puede notar la guitarra diferente durante el proceso.

Establecer un orden para el cambio de las cuerdas, este podría ser empezar por la sexta, después tercera, quinta, segunda, cuarta y por último la primera.

Si se espera a que se rompa alguna cuerda para proceder a cambiarlas, lo normal es que sea la cuarta cuerda la primera en romper, por este motivo y como es lógico, se empezaría por la sustitución de la cuerda rota.

Hay guitarristas que aguantan mucho los agudos, por lo tanto solo cambian los bajos porque tienen mayor desgaste.

La colocación de las cuerdas: el cordaje

La colocación de las cuerdas es muy importante, una mala colocación podría provocar que la cuerda se soltara y dañara la guitarra. Si la cuerda se soltara, impactaría directamente en la tapa, justo al lado del puente.

Para asegurar la estabilidad de la cuerda es muy importante que la cuerda quede presionada en el lateral del puente, justo al lado del orificio.

Para realizar el “cordaje” vamos a distinguir entre la colocación de los bajos y la de los agudos.

En cuanto a los bajos, la colocación es la más simple. Se pasa la cuerda por detrás de la misma y se vuelve a pasar por entre la cuerda y el puente. Recodemos, el extremo tiene que quedar presionando la misma cuerda justo al lado de donde está el orificio, la zona de mayor contacto.

Dos opciones para colocar los tiples

Para los agudos o tiples podemos utilizar dos técnicas diferentes.

La técnica más tradicional es dar dos o tres vueltas a la cuerda para que tenga más puntos de presión entre la cuerda y el puente. Lo que posibilita más puntos de anclaje de la cuerda.

Otra manera de colocar los agudos es realizar un pequeño nudo en el extremo y proceder a colocar la cuerda de la misma manera que con los bajos.

Este nudo haría de tope en caso de que hubiera deslizamiento y la cuerda llegaría a soltarse.

En algunas ocasiones se habrá visto quemar el extremo de la cuerda para conseguir el mismo efecto de tope. El problema es que al quemar la cuerda esta se debilita en la junta entre la cuerda y la “bola” que se genera. Por este motivo si se deslizara la cuerda podría romper por la mencionada unión y soltar la cuerda.

Si las cuerdas son de poco calibre, como ocurre con las cuerdas de carbono, además de hacer el nudo, se le puede dar una vuelta para tener mayor seguridad.

Puentes de 12 orificios

En los últimos años cada vez es más utilizado el puente de doce orificios. Es un puente en el que las cuerdas son más fáciles de colocar debido a que el doble agujero hace que la cuerda quede sujeta por ella misma.

En Guitarras Alhambra podemos encontrar algunos modelos con este sistema como el modelo 10 Premier y el modelo Premier Pro Exótico.

Blog posts

La guitarra española en el extranjero: ¿Dónde triunfa? - Alhambra Guitarras
España

La guitarra española en el extranjero: ¿Dónde triunfa?

La guitarra española es uno de los símbolos más internacionales de nuestro país, gracias, sobre todo, a los grandes cantaores flamencos y algunas obras que cualquier foráneo identifica inmediatamen...

En savoir plus
JOAQUIN SABINA (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

JOAQUIN SABINA (ESPAGNE)

Joaquín Sabina est un artiste incontournable de la musique contemporaine et de la poésie espagnole. De nombreux prix et distinctions témoignent de sa longue carrière.

En savoir plus
ALESSANDRA TUMOLILLO (ITALIA) - Alhambra Guitarras
Fusión

ALESSANDRA TUMOLILLO (ITALIA)

ALESSANDRA TUMOLILLO, auteure-compositrice-interprète et guitariste née à Naples, est un véritable talent lorsqu'il s'agit de revisiter les classiques napolitains dans une tonalité jazz.

En savoir plus
ÁLVARO URQUIJO - LOS SECRETOS (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

ÁLVARO URQUIJO - LOS SECRETOS (ESPAGNE)

Álvaro Urquijo, guitariste, chanteur et compositeur de Los Secretos, joue sur une guitare Alhambra Jumbo Luthier à 8 cordes fabriquée spécialement pour lui.

En savoir plus
SOTHA NAKABAYASHI (JAPON) - Alhambra Guitarras
Classical

SOTHA NAKABAYASHI (JAPON)

Sohta Nakabayashi est un guitariste japonais primé à l'international, avec plus de 50 concerts à son actif dans le monde entier. Il joue sur une Deseada de Javier Mengual d'Alhambra Guitarras.

En savoir plus
MANNI WU (CHINA) - Alhambra Guitarras
Classical

MANNI WU (CHINA)

Manni Wu joue une œuvre désirée de Javier Mengual, l'Alhambra. La guitariste classique chinoise Manni Wu est née le 4 mai 1992. Elle a commencé la guitare à l'âge de 7 ans sous la direction de son ...

En savoir plus
HUGO ENRIQUE LOPEZ (MEXICO) - Alhambra Guitarras
Classical

HUGO ENRIQUE LOPEZ (MEXICO)

Hugo Enrique López est un guitariste classique originaire d'Oaxaca, au Mexique. Il se distingue par son talent et son dévouement, participant à divers concours nationaux et internationaux et obtena...

En savoir plus
GIOVANNI GRANO (ITALIA) - Alhambra Guitarras
Classical

GIOVANNI GRANO (ITALIE)

Giovanni Grano est né en Basilicate. Il a obtenu son premier diplôme de guitare auprès de R. Chiesa au Conservatoire G. Verdi de Milan. Il a obtenu son diplôme avec mention très bien à la Faculté d...

En savoir plus
HUGO SALAZAR (ESPAÑA) - Alhambra Guitarras
Acoustic

HUGO SALAZAR (ESPAGNE)

Hugo Salazar est un chanteur et compositeur espagnol né à Séville. Au cours de sa carrière, il a sorti cinq albums et donné plus de 400 concerts dans toute l'Espagne. En 2002, il a participé à la d...

En savoir plus